
De acuerdo a un comunicado de prensa, el objetivo de la alianza estratégica busca mejorar la calidad educativa, centrada no sólo en el conocimiento, sino también en la formación de valores.
Los acuerdos macro permitirán que los cargos de director y de coordinador docente sean ocupados por un sacerdote, un diácono o algún otro miembro de la institución confesional por nombramiento directo del Ministerio de Educación en calidad de personal administrativo, con los mismos beneficios económicos y laborales homologados a la posición directiva.
Según establece lo pactado, el Ministerio de Educación, se apoyará en el Artículo XXI del Concordato para el cumplimiento del acuerdo y la conservación de las garantías del mismo, para lo cual agotará todos los procedimientos requeridos al respecto.
Especifica que, para acceder a la carrera docente, los miembros de la iglesia Católica deberán participar y agotar los procedimientos propios de los concursos organizados por el Ministerio de Educación.
Además, dicha institución destinará una subvención mensual a la Diócesis, Parroquia o instituto de vida consagrada para sus gastos de sostenimiento, siempre que éstas desarrollen su labor educativa en el sector público.
SOMOS LA MAS INFORMATIVA DE LA RED..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.