Cotuí, Sánchez Ramírez.
El ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas y el rector de la
Universidad Tecnológica del Cibao Oriental, UTECO, Esteban Tiburcio
Gómez, sostuvieron un encuentro donde abordado sobre el proyecto de la
inclusión de la carrera de técnico superior en enfermería y la
construcción de una Unidad de Atención Primaria en el campus
universitario para el fortalecimiento de la formación de los
profesionales y atender las necesidades en materia de salud.
Sponsored
¿Puedes nombrar todas estas bandas glam? (Quiz)
¿Puedes nombrar todas estas bandas glam? (Quiz)
Sánchez Cárdenas
acordó darle acompañamiento dentro del rol que tiene la entidad para que
puedan lograr estos objetivos y garantizar que tenga todas las
facilidades y se den las condiciones para que dentro de un tiempo
prudente tengan la especialidad y el centro de atención.
Dijo
que había hecho la recomendación a las universidades para que dentro
del esquema de formación se tomara encuentra el fortalecimiento de la
carrera de enfermería y adecuarla a los tiempos y a las necesidades de
la población.
Explicó que esto obliga al sistema de educación y salud a tomar previsto para responde a esas necesidades.
En cuanto a la
construcción de la Unidad de Atención Primaria se hizo acompañar del
director de habilitación para dar el visto bueno sobre esta obra y que
puedan atender las demandas en materia de salud ante la alta población
estudiantil.
Sostuvo que tiene el
compromiso de apoyar a la Universidad para lograr estas metas como parte
de la asistencia que dan desde la entidad que dirige.
Sánchez Cárdenas participó
en la emisora UTECO RADIO donde habló sobre la reforma del sector salud
y la mejora de la calidad del centro de salud de la provincial de
Sánchez Ramírez.
Recordó el cumplimiento de
la ley sobre el traspaso de los empleados al Servicio Nacional de Salud
(SENASA), el programa de Alto Costo y su alcance para ayudar a las
familias pobres del país, el trabajo que han realizado las Direcciones
Provinciales de Salud en la purificación del agua.
Además destacó la
impotencia del control del dengue y las campañas que se están realizando
para prevenir las enfermarse que se transmite por vectores.
Supervisión
Así mismo el funcionario
de Salud, señaló que contacto con las DPS para ver cómo van los
trabajos de descacharrizacion y eliminación de los criaderos del
mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades.
Dijo que estas acciones
forman parte del programa de trabajo que se hace desde la entidad para
cuidar la salud de la población tras la aleta internacional sobre los
aumentos de estas enfermedades en la región.
Aseguró que las enfermedades en el país se encuentran entre los valores esperados y descuerdo a la curva epidemiológica.
El ministro de Salud se
hizo acompañar por los directores de Habilitación y Residencias Médicas
del MSP, del gobernador provincialJuan F. Núñez Tavares, la diputada del PLD Yomaris Saldaña, entre otros.
SOMOS LA MAS INFORMATIVA DE LA RED..

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.