
Los senadores del PLD, Wilton Guerrero y Euclides Sánchez han abogado públicamente por una remoción de funcionarios para dar oportunidades a miembros de esa organización que tienen años en el banco y relanzar al Gobierno.
Se ha criticado que de los 35 miembros del Comité Político, 30 sean ministros en el gobierno durante más de 12 años como Temístocles Montás, Alejandrina Germán, Euclides Gutiérrez Félix, José Ramón Fadul, Alma Fernández, Ramón Ventura Camejo y Francisco Javier García, entre otros.
Las ilusiones de cambio en el Gobierno aumentaron en estos días, luego que el presidente Medina dejara abierta esa posibilidad.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), principal aliado en las elecciones del 15 de mayo, espera que Medina le otorgue una cuota importante de puestos en la administración pública el próximo 16 de agosto.
Incidentes
En otro muestreo entre los lectores de El Nacional, el 81 por ciento considera que habrá conflictos en la elección de las salas capitulares el próximo 16 de agosto y un 19% cree que no.
Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC) han advertido que no respetarán el llamado Pacto por la Gobernabilidad Municipal y en las alcaldías del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que juntos tengan mayoría, escogerán el bufete del Concejo.
La dirigencia del PLD ha advertido que esa decisión puede provocar incidentes innecesarios, porque sería una especie de boicot a los alcaldes electos por el pueblo.
Pide al PRM honrar la memoria del fenecido líder del PRD, doctor José Francisco Peña Gómez que fue el autor del citado pacto que ha permitido un crecimiento institucional de los ayuntamientos.
El acuerdo consiste en que el alcalde escogerá el presidente del Concejo de su ayuntamiento entre uno de los ediles de su partido.
Desacreditar
El 54 por ciento de los lectores de El Nacional, coincide con el director de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, en el sentido de que hay sectores interesados en desacreditar la nueva Ley Orgánica de esa institución y un 46% descarta esa posibilidad. Fundamenta su apreciación en la denuncia de que miles de policías habían pedido su baja, porque la nueva ley les impide ejercer otra labor adicional.
Sin embargo, en diferentes fuentes se reiteró que esos agentes habían pedido su baja, porque entiende que es un crimen que con un sueldo “cebolla” de 5 mil pesos mensuales no puedan dedicarse a otra labor.
UN APUNTE
Electricidad
El 76 por ciento de los lectores de El Nacional cree que la población se beneficiará de la reducción del costo en el precio de electricidad que busca obtener el gobierno con la compra de energía y sin la atadura de los contratos.
SOMOS LA MAS INFORMATIVA DE LA RED..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.