
El Progetto Esperanza, es un hogar que acoge un máximo de 45 niños y adolescentes, entre los 2 y los 18 años, en específico, ampara niños, niñas y adolescentes en situación de abandono o maltrato y fuerte riesgo social. Los internos reciben educación, salud, servicios psicológicos, etc.
Su Director es el Italiano Francesco Padovani, que en el encuentro realizado en Boya, dio a conocer todos los servicios que reciben los niños. Manifestó que uno de los problemas que presenta la comunidad de Boya, es el servicio de agua, por lo que solicitó a la Universidad de Trento, junto a la Universidad UTECO, realizar un estudio que tienda a dar con la solución del mismo. Para esto ambas universidades enviaron estudiantes del área de Ingeniería, los cuales tienen varias semanas trabajando en la comunidad, haciendo levantamiento, entrevistas, análisis del agua, etc.
Hoy, los estudiantes presentaron un resumen de la labor realizada. Hablaron, además, Marco Bezzi, Profesor de la Universidad de Trento, autoridades locales, estudiantes, el Ing. Santiago Muñoz, Director Servicio Geológico Nacional; y Yenny Rodríguez, profesora de Geología de la UTECO; y quien escribe a nombre de la UTECO, Lic. Juan Alcides Acosta Reyes, Director de Relaciones Públicas.
SOMOS LA MAS INFORMATIVA DE LA RED..
EL UNICO COME PICA POLLO HAY ES JULIAN LA SALSA QUE DE SALSA NO TIENES NADA.. HAY LO QUE PARECE ES UN SOBRAO EN ESA FOTO
ResponderEliminar